Cómo Diseñar tu Plan de Entrenamiento para el Gimnasio en Canva: Tutorial Completo Paso a Paso
¡Hola! Hoy vamos a crear una herramienta fundamental para tu progreso en el gimnasio: un plan de entrenamiento detallado y personalizable. Sabemos lo importante que es llevar un registro preciso de tus rutinas, y por eso, en este tutorial, te guiaré para que diseñes tu propio plan de entrenamiento en Canva, con secciones para ejercicios, series, repeticiones, carga, hidratación y mucho más.
Crear tu plan desde cero no solo te permite adaptarlo a tus necesidades específicas, sino que también te ayuda a visualizar tu progreso. Prepárate para organizar tus sesiones de gym de una manera eficiente y profesional.
Si prefieres seguir el proceso de forma visual, aquí te dejo el video tutorial completo. ¡No dudes en pausar y avanzar a tu propio ritmo!
Paso 1: Configuración Inicial del Documento
Comencemos abriendo Canva y preparando nuestro lienzo de trabajo.
- Abre Canva.
- Haz clic en «Crear un diseño».
- Selecciona el formato A5. Este tamaño es perfecto para un plan de entrenamiento, ya que es compacto y fácil de llevar al gimnasio.
Paso 2: Creando el Encabezado Principal
El encabezado contendrá el título, la fecha y el registro de tu peso y tiempos de entrenamiento.
- Título Principal: Agrega un texto que diga «PLAN DE ENTRENAMIENTO» (usamos la fuente Anton en tamaño 25).
- Subtítulo: Debajo, añade otro texto que diga «para el gimnasio» (fuente Open Sans, tamaño 15, sin negrita).
- Alinea y Agrupa: Centra ambos textos, luego selecciónalos, agrúpalos y bloquéalos.
- Sección de Fecha:
- Añade un texto «Fecha» (Open Sans, tamaño 15, sin negrita).
- Debajo, inserta una línea horizontal (grosor 2).
- Añade los días de la semana: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Sábado, Domingo, dejando espacios entre ellos.
- Alinea y agrupa estos elementos.
- Registro de Peso e Inicio/Fin:
- Crea tres pequeños rectángulos con bordes redondeados, fondo blanco y borde negro de grosor 2.
- Dentro del primer rectángulo, añade el texto «PESO» (negrita, tamaño 10).
- Dentro del segundo, «INICIO».
- Dentro del tercero, «FIN».
- Alinea los textos dentro de sus rectángulos.
- Agrupa cada texto con su rectángulo y luego agrupa los tres conjuntos.
- Agrupa la Cabecera Completa: Desbloquea todos los elementos de la cabecera, selecciónalos y agrúpalos para tener un bloque principal coherente. Bloquéalo nuevamente.
Paso 3: Definición de Objetivo y Zona a Trabajar
Esta sección te permitirá especificar el enfoque de tu entrenamiento del día.
- Rectángulo Contenedor: Inserta un rectángulo con bordes redondeados (15), fondo blanco y borde negro de grosor 2. Céntralo.
- Títulos de Sección:
- Añade un texto «OBJETIVO» (tamaño 15, negrita).
- Duplícalo y edita el texto a «ZONA A TRABAJAR». Alíñalos.
- Opciones de Objetivo:
- Inserta un círculo pequeño (0.6×0.6 cm) con fondo blanco y borde negro de grosor 2.
- Añade un texto «Resistencia» (tamaño 15, negrita) al lado.
- Agrupa el círculo y el texto. Duplícalos dos veces y cambia los textos a «Fuerza» y «Cardio».
- Desagrupa los textos de los círculos para poder alinear los textos a la izquierda.
- Opciones de Zona a Trabajar:
- Duplica el grupo de «Objetivo» y muévelo a la sección «Zona a Trabajar».
- Edita los textos a «Cuerpo Superior», «Cuerpo Inferior» y «Abdomen». Ajusta el tamaño de los cuadros de texto si es necesario para que no se desborden.
- Ajusta y Agrupa: Desbloquea el rectángulo contenedor, ajusta su tamaño si es necesario, y luego agrupa toda la sección y bloquéala.
Paso 4: Registro de Inicio de Sesión y Monitoreo General
Aquí registrarás datos importantes al comenzar y durante tu entrenamiento.
- Rectángulo Contenedor: Inserta otro rectángulo con bordes redondeados (15), fondo blanco y borde negro de grosor 2. Bloquéalo.
- Título de Inicio de Sesión:
- Crea un pequeño rectángulo negro.
- Dentro, añade el texto «INICIO DE SESIÓN» en blanco (tamaño 10). Agrupa y centra.
- Calentamiento y Estiramientos:
- Añade un texto «Calentamiento:» (tamaño 12, sin negrita).
- Al lado, escribe «Sí / No». Alíñalos.
- Agrupa y duplica para crear la línea de «Estiramientos:».
- Pulsaciones y Descanso:
- Añade «Pulsaciones:» (tamaño 12, sin negrita) y una línea punteada de grosor 2 para escribir el valor.
- Agrupa y duplica para crear «Descanso:».
- Fatiga y Molestias:
- Fatiga: Añade el texto «Fatiga» (tamaño 12).
- Crea 5 pequeños círculos (0.6×0.6 cm) con borde negro de grosor 1 y dentro de cada uno, añade un número del 1 al 5 (tamaño 10, sin negrita). Agrupa cada número con su círculo.
- Agrupa los 5 círculos numerados.
- Molestias: Duplica el grupo de «Fatiga», cambia el texto a «Molestias» y alinea las opciones a la izquierda.
- Hidratación:
- Añade el texto «Hidratación» (tamaño 12).
- Busca un icono de botella de agua. Dentro de la botella, añade el texto «500 ML» (tamaño 8, sin negrita), girado 90 grados, con un efecto de borde blanco para mayor contraste.
- Agrupa la botella con el texto. Duplícala 5 veces más para tener un total de 6 botellas.
- Agrupa las 6 botellas.
- Ajusta y Agrupa: Desbloquea el rectángulo contenedor, ajusta su tamaño, y luego agrupa toda la sección de «Inicio de Sesión» y bloquéala.
Paso 5: Diseño de la Tabla de Ejercicios
Crearemos una tarjeta para cada ejercicio.
- Tarjeta de Ejercicio:
- Inserta un rectángulo con bordes redondeados (7), fondo gris claro y borde negro.
- Dentro, añade los encabezados: «EJERCICIO», «SERIES», «REPETICIONES» y «CARGA» (tamaño 12, sin negrita). Distribuye el espacio entre ellos.
- Añade líneas verticales delgadas (grosor 2) para separar cada columna.
- Agrupa todos los elementos de esta tarjeta de ejercicio.
- Duplica para Múltiples Ejercicios: Duplica esta tarjeta 5 veces para tener un total de 6 tarjetas de ejercicio. Alíñalas verticalmente.
- Sección Intermedia y Final:
- Copia la sección completa de «Inicio de Sesión» (Paso 4).
- Cambia el título a «INTERMEDIO» (o «DESCANSO») para registrar el estado a mitad del entrenamiento.
- Copia nuevamente las 6 tarjetas de ejercicio y colócalas debajo de la sección «Intermedio» para la segunda tanda de ejercicios.
- Finalmente, copia una última vez la sección «Inicio de Sesión» y cambia el título a «FINAL» (o «CIERRE») para registrar los datos al terminar el entrenamiento.
Conclusión:
¡Increíble trabajo! Has diseñado un plan de entrenamiento para el gimnasio completamente funcional y estético en Canva. Esta plantilla te permitirá registrar de manera eficiente tus progresos, objetivos, estado físico y hasta tu hidratación, brindándote una visión clara de tu camino hacia tus metas.
Recuerda que la personalización es clave. Puedes ajustar los colores, las fuentes o añadir otros elementos que consideres importantes para tu rutina.
Si quieres ahorrarte el tiempo de diseño y empezar a usar este planificador hoy mismo, puedes adquirir esta plantilla ya hecha y 100% editable directamente en nuestra web.
Plantilla Editable de Plan de Entrenamiento para Gimnasio en Canva con Registro Completo
–> No esperes más para obtener tu Plan de Entrenamiento completo y llevar tus resultados al siguiente nivel.
