Cómo Crear tu Propio Planificador Diario con Registro de Actividad Física en Canva: Tutorial Completo Paso a Paso
¡Hola a todos! Bienvenidos a un nuevo tutorial de MegaPlantillas. Hoy vamos a sumergirnos en un proyecto increíblemente útil y creativo: diseñaremos desde cero un completo planificador diario con registro de actividad física utilizando Canva.
Crear tus propias herramientas de organización no solo es gratificante, sino que te permite adaptarlas exactamente a tus necesidades. En este post, te guiaré paso a paso a través de todo el proceso para que puedas crear la misma plantilla que ves en nuestro video. Aprenderás a estructurar el diseño, a organizar la información de forma clara y a añadir esos detalles gráficos que marcan la diferencia.
Para quienes prefieren una guía visual, aquí tienen el video tutorial completo donde podrán seguir cada clic. ¡No duden en ponerle pausa y seguir a su propio ritmo!
Paso 1: Configuración del Documento
Para empezar, abre Canva y crea un nuevo diseño.
- Haz clic en «Crear un diseño».
- Selecciona el formato A4. Este tamaño es ideal para imprimir y nos da el espacio suficiente para todos los elementos que vamos a incluir.
Paso 2: Creando el Encabezado Principal
Lo primero es darle un título y un espacio para la fecha.
- Añade el Título: Agrega un cuadro de texto y escribe «Planificador Diario». En el tutorial usamos la fuente Hilker en tamaño 40, pero siéntete libre de usar tu preferida.
- Crea la Sección de Fecha:
- Añade un texto más pequeño que diga «Fecha».
- Al lado, inserta una forma de rectángulo con los bordes redondeados (en el video usamos un redondeo de 15). Ponle un fondo blanco y un borde negro de grosor 2.
- Selecciona ambos elementos («Fecha» y el rectángulo), ve a «Posición» y céntralos para que queden perfectamente alineados.
- Añade los Días de la Semana: Duplica el texto «Fecha», muévelo debajo y escribe los días: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo. Asegúrate de dejar un par de espacios entre cada día para poder marcarlo fácilmente.
- Agrupa y Bloquea: Selecciona todos los elementos del encabezado, agrúpalos y bloquéalos para no moverlos por accidente.
Paso 3: Diseño de la Agenda Diaria
Ahora vamos a crear la columna para nuestra agenda por horas.
- Título de la Sección: Añade un texto que diga «Agenda» (tamaño 20).
- Crea la Primera Hora: Escribe «05:00» (tamaño 15 y sin negrita).
- Añade un Renglón: Inserta una línea horizontal. En el menú de estilo de línea, elígela de tipo punteada y con un grosor de 2.
- Agrupa y Duplica: Agrupa la hora («05:00») con su línea punteada. Ahora, duplica este grupo para cada hora hasta llegar a las «23:00». Canva te ayudará a mantener el espaciado uniforme.
- Edita las Horas: Repasa cada línea y actualiza la hora (06:00, 07:00, etc.).
- Agrupa y Bloquea: Cuando termines, agrupa toda la sección de la agenda y bloquéala.
Paso 4: El Rincón del Clima y las Prioridades
Esta sección nos ayudará a planificar el día y a enfocarnos.
- Sección de Clima:
- Añade el título «Clima».
- Busca en «Elementos» de Canva iconos para: soleado, parcialmente nublado, ventoso, lluvia y nieve.
- Ajusta todos los iconos a un mismo alto (por ejemplo, 0.95 cm) para mantener la consistencia visual.
- Alínealos y distribúyelos horizontalmente.
- Sección de Prioridades, Tareas e Ideas:
- Inserta un rectángulo grande con bordes redondeados (15), fondo blanco y borde negro de grosor 2.
- Prioridades: Añade el título «Tres Prioridades». Crea un renglón combinando un pequeño recuadro para hacer «check» y una línea punteada. Duplícalo tres veces.
- Lista de Tareas: Debajo, añade el título «Lista de Tareas» y duplica el renglón unas 7 veces.
- Ideas para Mañana: Finaliza con el título «Ideas para Mañana» y añade 4 renglones más.
- Agrupa y Bloquea: Agrupa todo este contenedor y bloquéalo.
Paso 5: Módulo de Actividad Física y Bienestar
La última columna estará dedicada a nuestro cuidado personal.
- Crea el Contenedor: Dibuja un rectángulo final con las mismas características (bordes redondeados de 15, fondo blanco, borde negro de 2).
- Hidratación:
- Añade el título «Hidratación».
- Busca un icono de un vaso de agua.
- Duplica el icono 8 veces y alínealo. Puedes añadir un pequeño texto («250 ml») si lo deseas.
- Estado de Ánimo:
- Añade el título «Ánimo».
- Busca en «Elementos» emoticonos que representen diferentes estados: enfadado, triste, neutro, contento y feliz.
- Asegúrate de que todos tengan el mismo tamaño (ej. 0.85 cm), alínealos y distribúyelos.
- Registro de Actividad Física:
- Escribe el título «Actividad Física».
- Añade tres subtítulos con sus respectivos iconos: Caminata, Running y Ciclismo.
- Para cada actividad, crea espacios para anotar «Kilómetros» y «Tiempo» usando texto y líneas punteadas.
- Notas Finales:
- Añade un último título de «Notas».
- Crea varios renglones con líneas punteadas para anotaciones adicionales.
- Agrupa y Bloquea: No olvides agrupar cada pequeña sección (hidratación, ánimo, etc.) y bloquearla al terminar.
Conclusión:
¡Y ahí lo tienes! Has creado desde cero un planificador diario funcional, completo y estéticamente agradable. Siguiendo estos pasos, no solo tienes una nueva herramienta de organización, sino que también has practicado tus habilidades de diseño en Canva. ¡Felicidades por tu increíble trabajo!
Recuerda que la clave es la personalización. Siéntete libre de ajustar los colores, las fuentes o incluso las secciones para que este planificador sea verdaderamente tuyo.
Ahora bien, si te encantó el resultado pero prefieres ahorrarte todo el tiempo de diseño, ¡tenemos buenas noticias! Puedes adquirir esta plantilla ya terminada, 100% editable y lista para usar directamente en nuestra tienda.
